
Miles de profesores de todo el país se concentraron frente al Ministerio de Educación en reclamo de una serie de reivindicaciones, que incluyen aumento salarial para los afiliados a la ADP.
Eduardo Hidalgo, presidente del gremio, demandó del ministro Ángel Hernández cumplir con los puntos restantes del acuerdo ADP-MINERD pactado el pasado año 2023.
Enumeró que dentro de los puntos en disputa se encuentran la evaluación de desempeño, la mejoría de las escuelas, completar el reajuste salarial para los jubilados y pensionados, incentivo para los orientadores, coordinadores pedagógicos, psicólogos y los directores de centros educativos por complejidad en el cargo.
También exigen la reparación y construcción de las escuelas que aún faltan por terminar en algunas demarcaciones del país, entre otras reivindicaciones.
Dijo que la convocatoria a manifestarse surgió del seno del Comité Ejecutivo Nacional, atendiendo a una decisión del Pleno Nacional de Dirigentes que aprobó a unanimidad la realización de la concentración.Indicó que en la concentración participaron los dirigentes de las 155 seccionales como: Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Monte Plata, San Pedro Macorís, Monseñor Nouel, Juan Sánchez Ramírez, San Francisco de Macorís, Samaná, María Trinidad Sánchez y los municipios, La Vega, Santiago y Hato Mayor.
De igual manera, Barahona, Azua, San Juan de la Maguana, Independencia, Elías Piña, Pedernales, San José de Ocoa.
También Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, y el Distrito Nacional.
Se recuerda que la ADP viene reclamando el cumplimiento del acuerdo ADP-Minerd pactado el pasado 24 de julio de 2023, sin que se haya cumplido la mayoría de los puntos pactados, por la defensa de la escuela pública.
Por:Estarlin Canelo